DETECTIVES DE MESOAMÉRICA RASGOS COMUNES AL DESCUBIERTO

Propósito: Identificar y reconocer los rasgos comunes de las civilizaciones prehispánicas, en los ámbitos político, económico, social, religioso y cultural.

·         Actividad 1: “Geografía y cronología prehispánica

·         Objetivo: Que el alumno se sitúe temporal y espacialmente

observa y escucha con atención el video “Ubicación temporal y espacial de las culturas Mesoamericanas” del canal Los Textos de la escuela,  https://www.youtube.com/watch?v=ZQaG1meWMTA  



Actividad 2: imprime el material “Las civilizaciones mesoamericanas”, pega en el cuaderno y realiza lo que se solicita

Actividad 3: lee el siguiente texto y elabora un mapa mental en tu cuaderno de la disciplina:


Las civilizaciones prehispánicas compartieron rasgos como una base agrícola (principalmente de maíz), sociedades estratificadas con clases dominantes de gobernantes y sacerdotes, religiones politeístas con fuerte influencia en la vida diaria y una arquitectura monumental con grandes construcciones y pirámides. También se caracterizaron por el desarrollo de sistemas de escritura, calendarios complejos (como los de dos ciclos) y una cosmovisión que integraba lo sagrado y lo natural. 

  • Economía y agricultura:

·         Se basaban en la agricultura intensiva, con el maíz como cultivo principal. 

·         Desarrollaron técnicas avanzadas como las chinampas. 

  • Organización social y política:

·         Eran sociedades jerárquicas con una clase gobernante (gobernantes, sacerdotes, guerreros) y una base de campesinos y artesanos. 

·         Las estructuras políticas eran complejas y a menudo teocráticas, donde el poder político y religioso se unían. 

  • Cultura y religión:

·         Tenían religiones politeístas con dioses relacionados con fenómenos naturales y aspectos de la vida humana, y la religión era un eje central de su vida. 

·         Poseían un profundo vínculo sagrado con la naturaleza, como la tierra, el agua y el fuego. 

  • Ciencia y conocimiento:

·         Desarrollaron sistemas de escritura jeroglífica. 

·         Crearon calendarios muy precisos, a menudo con dos ciclos: uno ritual de 260 días y otro solar de 365 días. 

·         Tuvieron avances en matemáticas y astronomía. 

  • Arquitectura y arte:

·         Construyeron ciudades con impresionantes centros ceremoniales y arquitectura monumental, como pirámides, templos y palacios. 

·         Trabajaban la piedra (como el jade y la obsidiana) y otras técnicas para crear obras de arte. 

  • Comercio:

·         Desarrollaron sistemas de intercambio comercial, que con el tiempo se volvieron complejos y a gran escala. 


¿Qué es y como se elabora un  mapa mental? https://www.youtube.com/watch?v=BweVJnWgbcQ

PUEDES GUIARTE CON LAS SIGUIENTES PLANTILLAS 







Comentarios

Entradas más populares de este blog

CAUSAS Y CONSECUENCIAS, CAMBIOS Y PERMANECICAS EN LOS PROCESOS HISTÓRICOS